4.000 copas vendidas en el primer fin de semana del Mercado de vinos y cavas de la DO Conca de Barberà
Doce bodegas han estado durante el primer fin de semana ofreciendo sus vinos y asesorando a los visitantes sobre las variedades y la elaboración de los vinos de la DO Conca de Barberà.
Es notorio el entusiasmo que genera el Mercado de Vinos tanto entre la gente de la comarca como entre los visitantes de fuera, aunque este domingo coincidiese con las elecciones generales al Congreso de los Diputados. Encontramos visitantes procedentes del Camp de Tarragona, del área de Barcelona y cada vez más, también, con una mayor presencia de extranjeros.
Quedan 2 días de mercado:
Sábado 4 de mayo: de 11 a 21h
Domingo 5 de mayo: de 11 a 16h
Funcionamiento
Este año habrá una parada de venta de copas (con puerta-copa) a un precio de 3 €, y luego cada bodega ofrecerá sus catas a partir de 1 € dependiendo del vino y de la bodega. Como en las últimas ediciones, también se instalarán dos puestos de comida para poder maridar.
SORTEO BOTELLA DE VINO
Participa en FACEBOOK, en Instagram (@doconcadebarbera) Y TWITTER (@doconcabarbera) con el hashtag #MercatDOConca
Desde el Consejo Regulador se pretende saber la opinión de los visitantes y se ha decidido poner en marcha esta campaña en Twitter e Instagram para que, una vez hecha la cata, todos puedan etiquetar o hacer fotografías del Mercado de Vinos o del vino catado. Sólo será necesario usar el hashtag #MercatDOConca y seguir la cuenta de la DO Conca de Barberà para entrar en el sorteo de una botella de vino.
Montblanc, el vino y la Edad Media
La evolución de la viticultura en la Conca de Barberà esta muy ligada a la evolución histórica de la comarca. Los antecedentes más remotos se encuentran en tiempo de los romanos y, posiblemente, incluso antes. Pero fue con la Edad Media cuando todo tomó mucha relevancia. Por este motivo, la Semana Medieval de Montblanc es un marco incomparable para dar a conocer tanto a las bodegas de la D.O. Conca de Barberà como a los vinos y cavas. Y también es un gran escaparate para la gran afluencia de público que se espera, teniendo en cuenta las cifras de las anteriores ediciones. Y una oportunidad única para probar el trepat, la variedad autóctona de la Denominación.
La muestra de vinos se celebrará los fines de semana del 27 y 28 de abril, y del 4 y 5 de mayo, coincidiendo con esta fiesta medieval donde se puede disfrutar del Mercado Medieval y muchas otras actividades y actos centrados en la vida en la Cataluña medieval y en la figura de Sant Jordi, el patrón de Cataluña
(PROGRAMA DE ACTOS): https://www.setmanamedieval.cat/programa.php
LISTADO DE BODEGAS:
1 | Celler Carles Andreu |
2 | Cellers Domenys |
3 | Agrícola de Barberà |
4 | Gerida Viticultors |
5 | Vins de Pedra |
6 | Celler Mas Foraster |
7 | Celler Pla de la Masó |
8 | Rendé Masdéu |
9 | Rosa Mª Torres |
10 | Succés Vinícola |
11 | Riudabella |
12 | Mas de la Sabatera |
Very good post. I am dealing with many of these issues as
well.. asmr 0mniartist
Incredible! This blog looks exactly like my old one!
It’s on a totally different topic but it has pretty much the same layout
and design. Outstanding choice of colors! 0mniartist asmr
I got this web page from my friend who shared with me concerning this site and at the
moment this time I am visiting this website and reading very
informative articles or reviews at this time. 0mniartist asmr
Keep on writing, great job! asmr 0mniartist
Very good article. I will be experiencing many of these issues
as well.. asmr 0mniartist